El kayak es una variedad de piragua, de 1 a 4 tripulantes, cuyo uso es fundamentalmente deportivo, pese a que en sus orígenes, en el Ártico, los esquimales lo usaban para cazar y pescar. El tripulante se acomoda sentado y orientado en dirección al avance, a diferencia de las embarcaciones de remo, y propulsa la embarcación mediante una pala de doble hoja o cuchara que no necesita de apoyo sobre el casco.

Dependiendo donde utilicemos el kayak hay varias disciplinas, que básicamente se engloban en aguas tranquilas, como pueden ser embalses, ríos poco caudalosos, lagos… y aguas bravas, fundamentalmente ríos con muchos rápidos y torrentes de agua.

Para realizar la actividad de kayak necesitaremos: por supuesto una piragua o kayak, un remo o pala de doble hoja, chaleco salvavidas y dependiendo el lugar donde realicemos la actividad cuerdas, silbato, casco, equipo de salvamento… y es recomendable un guía si estamos en período de iniciación o si el tramo es complicado y aún no lo conocemos

Nuestra actividad de kayak está centrada en aguas tranquilas y disponemos de varios tramos dependiendo el grado de habilidad de los piragüistas. Tramos muy cercanos a Logroño que nos permitirán ver la cuidad desde un punto de vista privilegiadas y que sólo conseguiremos desde dentro del río Ebro.

También disponemos de piraguas para aguas bravas para los que tengan mayor pericia, son los llamados open kayak, de forma similar a los kayaks normales, pero hinchables.